- Células presentadoras de antígenos y respuesta inflamatoria
- Farmacogenómica
- Fisiología de los procesos inflamatorios
- Genética de neoplasias linfoides
- Genética hematológica
- Genética Molecular de la hemofilia
- Hemostasia y trombosis
- Inmunología de enfermedades respiratorias
- Inmunología experimental
- Inmunidad Innata
- Inmunología oncológica
- Mutagénesis
- Oncología experimental
- Patogénesis e inmunología de procesos infecciosos
- Patogenia de infecciones virales
- Trombosis Experimental e Inmunobiología de la Inflamación
PATOGENIA DE INFECCIONES VIRALES
Nuestro laboratorio aborda el estudio de infecciones virales humanas, incluyendo el estudio del agente infeccioso, su detección y diagnóstico, así como los procesos que desencadena en el individuo hospedador. Investigamos distintos factores virales, inmunológicos y/o genéticos que puedan estar asociados a la presentación clínica de la enfermedad. En trabajos relativos a la infección por el virus de la Hepatitis C(HCV) demostramos la existencia de replicación de este virus en cultivos de células mononucleares de individuos infectados y líneas celulares. Estudiamos genotipos asociados a este sitio y destacamos la importancia del mismo como reservorio viral. Profundizamos también en aspectos clínicos, virológicos, inmunológicos y genéticos que pudieran tener un impacto en la progresión de la coinfección del virus de la inmunodeficiencia humana y el virus de la hepatitis C (HIV-HCV). Hemos realizado estudios evaluando la persistencia de la memoria inmunológica humoral y celular en individuos vacunados. Actualmente, nuestros proyectos de investigación se enfocan principalmente en estudios del virus de dengue y SARS-CoV-2. Mantenemos colaboraciones con distintas instituciones y laboratorios que incluyen al laboratorio CEBAC de Posadas, Misiones, el laboratorio de la cátedra de Virología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA y el laboratorio de Enfermedades Infecciosas de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH)). Desarrollamos y aplicamos técnicas de cultivo celular, de biología molecular y de inmunología, para el estudio de distintos aspectos de la patogenia de distintas infecciones virales.
Directora: Patricia Baré – Investigadora Independiente CONICET
Email: patobare@gmail.com
- BADANO, María Noel- Investigador. Personal de planta IIHEMA
- ALOISI, Natalia- Personal de planta IIHEMA
- ESPINDOLA, Sonia. Investigador Asistente CONICET
- GOLDSTEIN de FINK, Susana- Investigador Independiente CONICET- contratada
- ELIZALDE DE BRACCO, María Marta. Investigador Superior CONICET- Académica
- PERESON, Matías Javier. Beca Doctoral CONICET
- CARBALLO Graciela – Bioquímica- Maestría en Biología Molecular
INFECCIÓN por virus de HEPATITIS A Estudio de la inmunidad celular en individuos vacunados contra la hepatitis A con dosis única INFECCIÓN por virus de DENGUE y ZIKA
- Diagnóstico de infección aguda por dengue durante el brote de 2016. Frecuencia de infecciones secundarias en la región.
- Polimorfismos y niveles de citoquinas en plasma. Asociación con severidad de la presentación clínica en la infección por dengue.
- Puesta a punto de sistema de infección por dengue en células mononucleares periféricas.
INFECCIÓN por SARS-CoV-2
- Estudio Clínico Randomizado Fase II, de Grupos Paralelos, controlado con Placebo, para evaluar la Eficacia y Seguridad de Nitazoxanida (NTX), en Pacientes con Sintomatología Leve asociada al virus SARS-CoV2 (COVID19).
- Persistencia de la memoria inmunológica contra SARS-CoV-2 en individuos vacunados 3-Análisis de citoquinas en la infección por SARS-CoV-2
- Villamil MFG, Massenzio PNE, Baré PPC, Cocco PPA, Cairo MFM, Picchio PGR. Twenty-year follow-up of an outbreak of hepatitis C in a small rural town of Argentina: The O´Brien Project. Ann Hepatol. 2021 Nov 2:100577. doi: 10.1016/j.aohep.2021.100577. Epub ahead of print. PMID: 34740846. (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34740846/)
- Humoral and cellular immune memory response 12 years following single dose vaccination against hepatitis a in Argentinian children. Urueña A Badano MN, Baré P, González J, Vicentín R, Calli R, Cañera-Velasco, MC, Fink S, Vizzotti C. Vaccine. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0264410X21014821?dgcid=coauthor
- Pereson MJ, Flichman DM, Martínez AP, Baré P, Garcia GH, Di Lello FA. Evolutionary analysis of SARS-CoV-2 spike protein for its different clades. J Med Virol. 2021 May;93(5):3000-3006.
- Parodi C, Barrio A, García Bustos MF, González Prieto AG, Pimentel J, Badano N, Albareda MC, Castro Eiro ME, Laucella SA, de Elizalde de Bracco MM. B-cell profile, B-cell activating factor concentration and IgG levels in human cutaneous and mucosal leishmaniasis. Parasite Immunol. 2020 Sep;42(9):e12759. doi: 10.1111/pim.12759. Epub 2020 Jun 29. PMID: 32460372.
- Monzani MC, Badano MN, Aloisi N, Gualtieri A, Corti M, Parodi C, de Tezanos Pinto M, Neme D, Primiani L, E de Bracco MM, Chuit R, Baré P. Controlled HIV-HCV Viremia and Immune-Reconstitution are Associated with Slow Progression of Liver Disease in Co-infected Hemophilic Patients After 30 Years of Follow-Up. Japanese Journal of Gastroenterol and Hepatology, 2020; V4(4):1-7.
- Badano MN, Parodi C, Aloisi N, Corti M, Elizalde de Bracco MM, Baré P. Influence of Hepatitis C virus coinfection on immune reconstitution in HIV subjects. Med Microbiol Immunol. 2019; 208(6):747-756.
- Piñero F, Vazquez M, Baré P, Rohr C, Mendizabal M, Sciara M, Alonso C, Fay F, Silva M. A different gut microbiome linked to inflammation found in cirrhotic patients with and without hepatocellular carcinoma. Ann Hepatol. 2019 May -Jun;18(3):480-487.
- Culasso ACA, Monzani MC, Baré P, Campos RH. Evolutionary dynamics of Hepatitis C virus in a chronic HIV co-infected patient and its correlation with the immune status. Infect Genet Evol. 2018 May 4; 63: 30-38.
- Baré P, Parodi C, Malbrán A, E de Bracco MMarta. Progressive reduction of circulating b lymphocytes in patients with X-linked lymphoproliferative disease (XLP). Br J Haematol. 2017; 177(4):648-650.
- Wang RY, Bare P, De Giorgi V, Matsuura K, Salam KA, Grandinetti T, Schechterly C, Alter HJ. Preferential Association of Hepatitis C Virus with CD19+ B Cells Is mediated by Complement System. Hepatology. 2016; 64(6):1900-1910
- Parodi C, García Bustos MF, Barrio A, Ramos F, González Prieto AG, Mora MC, Baré P, Basombrío MA, de Elizalde de Bracco MM. American tegumentary leishmaniasis: T-cell differentiation profile of cutaneous and mucosal forms-co-infection with Trypanosoma cruzi. Med Microbiol Immunol. 2016; 205(4):353-369.