INMUNOLOGÍA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

El objetivo general del laboratorio es dilucidar los mecanismos que regulan la respuesta inmune en la tuberculosis, enfermedad causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. M. tuberculosis es un patógeno humano altamente virulento que infecta aproximadamente a un cuarto de la población mundial. Hasta el año 2020, la tuberculosis (TB) constituyó la primera causa de muerte por una única infección en el mundo entre los individuos adultos, lo cual pone de manifiesto la necesidad de mejorar tanto su prevención como su tratamiento. La vacuna vigente contra la TB (BCG) resulta eficiente sólo contra las formas diseminadas de la TB en la edad infantil y presenta una eficacia variable en la población adulta. En 2019 se registraron 11.907 nuevos casos de TB en Argentina, constituyendo un importante problema de salud pública debido a su alta incidencia, la aparición de cepas multi-fármaco-resistentes (MDR) y extremadamente-fármacoresistentes (XDR), la coinfección con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y la eficacia limitada de la vacuna BCG. La investigación e innovación en TB es de interés global y urgente y es especialmente necesario mejorar nuestro entendimiento de la respuesta inmune contra M. tuberculosis mediante la ejecución de investigaciones innovadoras con potencial traslacional para mejorar la situación sanitaria de la TB.

 

Directora: María del Carmen Sasiain
Investigadora Principal CONICET.

Email: msasiain@hematologia.anm.edu.ar

Descargar CV

 

Investigadores
Becarios
Líneas de trabajo
Publicaciones

A)     B)   C)   D)

A) Macrófagos humanos infectados (cuerpos lipídicos en verde, bacteria en rojo)

B) Mitocondrias en azul, acidos grasos en rojo y cuerpos lipidicos en verde de macrofagos M2 tratados con el liquido pleural tuberculoso

C) Mitocondrias en azul y cuerpos lipídicos en blanco de macrófagos expuestos al líquido pleural tuberculoso

D) Interacción epitelio bronquial y Mycobacterium tuberculosis