Premios

La Dra. Marina Palermo recibió el Premio a la Trayectoria otorgado por la Sociedad Argentina de Inmunología

Felicitamos a la Dra. Marina Palermo, Investigadora Superior de CONICET y  directora del Laboratorio de Patogénesis e Inmunología de Procesos Infecciosos de nuestro Instituto por este importante reconocimiento.


En el marco del "14th Latin American and Caribbean Immunology Congress" llevado a cabo el pasado mes de noviembre en la ciudad de Buenos Aires, se realizó la entrega del Premio a la Trayectoria otorgado por la Sociedad Argentina de Inmunología. En esta oportunidad la galardonada fue la Dra. Marina Palermo, Investigadora Superior de CONICET y  directora del Laboratorio de Patogénesis e Inmunología de Procesos Infecciosos del IMEX.

La Dra. Palermo comenzó su trayectoria en la investigación desde sus días de estudiante de la carrera de bioquímica en la Universidad de Buenos Aires. Realizó su doctorado en la Academia de Medicina terminando en el año 1987 bajo la dirección de nuestro querido Dr. Martin Isturiz, y luego ingresó a la CIC.

Desde sus comienzos en la Ciencia ha publicado más de 90 trabajos científicos en revistas internacionales de alto impacto, dirigido recursos humanos que incluyen 3 tesinas, 13 tesis
doctorales y 9 postdocs financiados por el CONICET y la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica. y la entrada a CIC de 5 Investigadores asistentes, presidió la Sociedad Argentina de Inmunología en el período 2011-2012. Ha sido Miembro de la Comisión Asesora de Ciencias Médicas del CONICET, durante los períodos 2003-2005 y 2010-2011, y miembro co-coordinador de la Comisión de Células y Moléculas para la evaluación de subsidios de la Agencia
Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (2016-2019). Fue miembro suplente del Consejo Directivo del IMEX (CONICET-ANM) desde 2012-2017 y Directora del IMEX
(CONICET-ANM) del 2020-2024. Ha organizado congresos nacionales e internacionales, escrito libros y capítulos de libros. Ha producido 2 patentes que se relacionan con el desarrollo de una proteína de fusión que contiene la subunidad B de la toxina Shiga (Stx2B), como
herramienta preventiva y/o terapéutica para el SUH. Ha participado activamente en todo evento desde lo científico hasta lo social que contribuya a luchar contra el Síndrome Urémico Hemolítico, convirtiéndose en un referente en el tema tanto en nuestro país como a nivel internacional. Recibió premios por la calidad de su trabajo científico, entre ellos el premio Innovar.

¡Felicitaciones Dra. Palermo por este merecido reconocimiento!